Días antes, el Cabildo de Lima había acordado proclamar la Independencia del Perú, el sábado 28 de Julio. Se nombran comisiones para la realización del acto y se emiten los bandos alusivos.
“Por disposición del Excelentísimo Señor General en Gefe se está designando el sábado 28 próximo para el acto solemne de proclamar nuestra gloriosa independencia. En la Gaceta del miércoles saldrá el bando en que se publicó la orden esta mañana. Apresuraos heroycos compatriotas a manifestar nuestro júbilo con demostraciones tan extraordinarias como la acta (sic) dignidad de ciudadanos libres que gozáis: de manera que la memoria de la generosa esplendidez con que celebráis este acto le inmortalice junto con vuestra ventura en la sucesión perpetua de los siglos”
El bando sobre la proclamación fue el siguiente:
Por cuanto esta ilustre y gloriosa capital ha declarado, así por medio de las personas visible, como por el voto y aclamación general del público, su voluntad decidida por su independencia, y ser colocada en el alto grado de los pueblos libres, quedando notado en el tiempo de su existencia por el día más grande y glorioso el domingo 15 del presente mes, en que las personas más respetables suscribieron el acta de su libertad, que confirmó el pueblo con voz común por medio del júbilo.
Por tanto, ciudadanos, mi corazón que nada apetece más que vuestra gloria, y a la cual consagro mis afanes, he determinado que el sábado inmediato 28 se proclame vuestra feliz independencia, y el primer paso que dais a la libertad de los pueblos soberanos, en todos los lugares públicos en que en otros tiempos se os anunciaba la continuación de vuestras tristes y pesadas cadenas.
Y para que se haga la solemnidad correspondiente, espero que este noble vecindario autorice el augusto acto de la jura concurriendo a él; que adorne e ilumine sus casas en las noches del viernes, sábado y domingo, para que con las demostraciones de júbilo se den al mundo los más fuertes testimonios del interés con que la ilustre capital del Perú celebre el día primero de su independencia, y el de su incorporación a la gran familia americana.
Dado en Lima a 22 de julio de 1821 y 1° de su independencia, José de San Martín
---------
Fuente: SAN MARTÍN, LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL SUR Y LA INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS DEL PERÚ (1819 – 1821). Jorge G. Paredes M.
Comentarios
Publicar un comentario