El Quipu Virtual N° 181 La obra de Yoshitaro Amano


Este número está dedicado a Yoshitaro Amano, arqueólogo y fundador en Lima del museo que lleva su nombre, con una nota de María Laura Hernández de Agüero.

YOSHITARO AMANO Y LA ARQUEOLOGÍA PERUANA por María Laura Hernández de Aguero*

Entre los museos de arte prehispánico más atractivos de Lima se encuentra el Museo Amano, en el distrito de Miraflores. Su colección atesora textiles, especialmente de la cultura Chancay, pero también otras piezas de especial valor. El museo fue inaugrado en 1964, en un edificio diseñado especialmente para tal fin. Medio siglo más tarde fue renovado con un nuevo planteamiento expositivo, que realza la apreciación del arte textil ancestral y tiene las más modernas condiciones de exposición y conservación. Pasó entonces a llamarse Amano, Museo Textil Precolombino. Aquí, una semblanza de su fundador, un exitoso hombre de empresa de origen japonés y afincado en el Perú. Seguir leyendo aquí o descargue el PDF.

La edición comprende también una nota sobre el violinista andino Andrés “Chimango” Lares, y otra sobre la reedición de “Gato encerrado”, libro de crónicas y entrevistas de conocido escritor y periodista Fernando Ampuero.

El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-181/

Comentarios