Este número está dedicado al reciente libro de la destacada artista gráfica Issa Watanabe. Comprende también una nota sobre el escritor amazónico Roger Rumrrill, Premio Casa de la Literatura Peruana y, otra sobre el hace poco desaparecido periodista y poeta Eloy Jáuregui.
El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-189/
ISSA WATANABE Y EL ARTE DE REPARAR
La ilustradora peruana Issa Watanabe (Lima, 1980) publica un nuevo libro: Kintsugi (Barcelona, Ediciones del Zorro Rojo, 2023), en el que vuelve a mostrar su reconocida capacidad para proponer una historia sin palabras, apoyada solo en el virtuosismo de sus imágenes.
Luego del éxito de Migrantes (2019), que ha conocido hasta ahora dieciocho ediciones en diferentes países y ha merecido importantes premios internacionales, Issa Watanabe decidió partir de una centenaria tradición japonesa (después de todo, uno de sus cuatro abuelos fue un migrante nipón establecido en el Perú), para desarrollar el libro que ahora ofrece. Kintsugi («reparación dorada», en su traducción literal) es, en efecto, una antigua técnica japonesa, que se remonta a finales del siglo xv, y consiste en restaurar cerámicas rotas, mezclando resinas con polvo de oro o plata y poniendo en evidencia los lugares de las roturas, de acuerdo a una particular concepción que busca enriquecer la historia del propio objeto mostrando sus quiebres y restauraciones. La artista peruana, después de los estragos de la pandemia, ha querido asimilar parte de ese mismo espíritu restaurador para abordar complejos desgarramientos y fracturas.
Comentarios
Publicar un comentario