El Quipu Virtual N° 193: Llano Zapata, la ilustración peruana entre Lima y Cádiz

 


El presente número está dedicado dedicado al destacado erudito peruano José Eusebio Llano Zapata, con una nota del historiador Víctor Peralta.

Comprende también una nota sobre la escritora Claudia Ulloa Donoso, y otra sobre el próximo estreno de una película en torno a la vida de Flora Tristán, dirigida por el cineasta peruano Augusto Tamayo San Román. 

LLANO ZAPATA, LA ILUSTRACIÓN PERUANA ENTRE LIMA Y CÁDIZ por Víctor Peralta Ruiz*

La trayectoria intelectual de José Eusebio Llano Zapata (Lima, 1721-Cádiz,1780) resume el significado original de la Ilustración peruana. Tanto en su etapa inicial en el Perú como en la etapa española, este ilustrado produjo importantes obras literarias, científicas, naturalistas e históricas que solo en años recientes han sido conocidas. Su revalorización como uno de los más importantes artífices de nuestra Ilustración es un hecho incuestionable.

La versión completa del boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-193/

También puede ser descargada en formato PDF aquí.

Comentarios