LA AMAZONÍA EXPUESTA
Una reciente publicación reúne los trípticos referidos a las exposiciones sobre temas amazónicos hechas por el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. El libro se titula La Amazonía expuesta y da cuenta de una sostenida contribución destinada a promover una de las expresiones más vigorosas y renovadoras del arte peruano contemporáneo. Desde su creación, en 2005, hasta la fecha, el ccig ha presentado veintiocho muestras relacionadas con nuestra Amazonía, todas bajo la supervisión, cuando no curaduría, de su comisaria, Gredna Landolt. La primera, Anishëati. La gran fiesta de los shipibo, se inauguró en agosto de 2008, y permitió apreciar una serie de pinturas sobre tela con tintes naturales y de tinajas antropomorfas de especial calidad, que se elaboraban para una antigua celebración cíclica que caracterizaba al pueblo shipibo. La más reciente, Ticuna: el arte de la resistencia, expuesta desde el pasado diciembre hasta febrero de este año, da cuenta de la versatilidad de la llanchama o «tela» de corteza, como soporte pictórico y material básico para la confección de vistosas máscaras y trajes rituales de este pueblo asentado a los largo del río Amazonas.
El boletín completo se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-195/.
También puede descargar la versión completa en PDF desde aquí.
Comentarios
Publicar un comentario