Este número está dedicado a la primera arqueóloga peruana, Rebeca Carrión Cachot, y comprende también una nota sobre la presencia peruana en la Feria de Arte de Madrid, ARCO 2024, y otra sobre la última reedición de un libro del historiador peruano José Antonio del Busto.
Rebeca Carrión Cachot, primera arqueóloga peruana
Por Teresina Muñoz-Nájar
La trayectoria admirable de una rigurosa investigadora de nuestro pasado ancestral. En setiembre de 1949, en el marco del XXIX Congreso Mundial de Americanistas que se realizó en el Museo de Historia Natural de Nueva York, Rebeca Carrión Cachot tuvo a su cargo el primer desenfardelamiento de una momia peruana en el extranjero. Gracias a su conocimiento del tema, pudo ella mostrar a la comunidad científica internacional cómo se efectuaba en aquella época la apertura de un fardo funerario, en este caso de la cultura Paracas, al que, además, le aplicó el conocido método del carbono 14 para establecer sus aproximadamente tres mil años de antigüedad. Se trataba, sin duda, de un evento importante para la arqueología, que mereció una amplia difusión.
Continúa...
El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca aquí o en PDF aquí.
Comentarios
Publicar un comentario