Este número está dedicado a Mario Vargas Llosa en ocasión de su 88avo cumpleaños, con un artículo de Alonso Ruiz-Rosas, Agregado Cultural de nuestra Embajada en España. Incluye también una nota sobre una exposición plástica en Madrid del notable poeta y artista Jorge Eielson, cuyo centenario de nacimiento se celebra este año; y, otra sobre la presentación de los seis volúmenes de la “Historia de las literaturas en el Perú”, publicados por la Casa de la Literatura Peruana y el Fondo Editorial de la PUCP.
Elogio de Mario Vargas Llosa
El próximo 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumplirá 88 años. Aunque en Lima, y más precisamente, en Barranco, el distrito de la capital peruana donde ha vuelto a residir junto a su leal compañera de siempre, se sienten todavía los calores del verano, el escritor ya ha comenzado a instalarse en sus etarios cuarteles de invierno. Antes de ese obligado recogimiento, frente a los embates de lo que Francisco de Quevedo llamó en un soneto «injurias de los años», Vargas Llosa ha tenido la elegancia de despedirse de sus lectores. En octubre del año pasado, en una nota puesta al final de su última novela -titulada, cómo no, Le dedico mi silencio- dio por cerrado su ciclo narrativo y dijo que querría solo escribir un último ensayo sobre Sartre. Poco después, el domingo 17 de diciembre, publicó en El País una columna periodística con la que concluía una carrera iniciada más de setenta años atrás, en una vieja máquina de escribir de La Crónica, un desaparecido diario limeño.
Comentarios
Publicar un comentario