El Quipu Virtual N° 201: Palao Berastain, mirada que perdura

 


La carátula de este número está dedicada al acuarelista arequipeño Luis Palao Berastain, uno de los más notables representantes de la pintura figurativa en el arte peruano del último medio siglo, recientemente fallecido.

El número incluye también una nota sobre la edición de la Poesía Completa de Blanca Varela (Lima, 1926-2009), a cargo del sello madrileño Visor. El volumen, de 340 páginas, se terminó de imprimir en diciembre último, y contiene los ocho libros de poemas que la admirable escritora publicó en vida.

Palao Berastain, mirada que perdura

El pasado 21 de marzo murió en Arequipa, ciudad donde había nacido ochenta y un años atrás, Luis Palao Berastain, el más destacado representante de la pintura figurativa en el arte peruano del último medio siglo. Quienes lo conocieron o, al menos, quienes revisen las declaraciones que hizo en algunas entrevistas, acaso consideren que era un personaje carismático, polémico, obstinado, entretenido, fantasioso, propenso a los arrebatos y, al mismo tiempo, cálido y cordial.

Pudiendo admitirse todo ello, lo innegable es que fue un pintor tocado por la gracia, que se pasó la vida haciendo lo que sabía, es decir, pintando con magistral oficio, y manteniéndose fiel a su predilección por el mundo rural de los Andes sur peruanos.

* * *

El boletín completo se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso aquí y en su versión PDF aquí.


Comentarios