El Quipu Virtual N° 202: La poesía de Salazar Bondy

 



El número está dedicado a la poesía del notable escritor, intelectual, crítico y animador cultural  Sebastián Salazar Bondy, en el año del centenario de su nacimiento. 

Incluye también una nota sobre las memorias de la poeta Carmen Ollé, que obtuvo hace algunos años el “Premio de la Casa de la Literatura Peruana”; y, otras sobre dos recientes exposiciones de fotografía peruana en la Casa de América de Madrid.

La poesía de Salazar Bondy

Sebastián Salazar Bondy (Lima, 1924-1965) fue un poeta precoz, que se convirtió en figura protagónica de la vida cultural peruana, a partir de la década de 1950. Además de la poesía, cultivó con éxito el teatro, incursionó en la narrativa, y por su agudeza y versatilidad sobresalió -con el célebre ensayo Lima la horrible (1964) a la cabeza- en la reflexión y la crítica. Ingresó de joven a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y residió luego unos pocos años en Buenos Aires, donde colaboró en diversos medios y publicó algunos libros. De vuelta a Lima, su intensa actividad creadora estuvo acompañada de empeño constante en la promoción de los nuevos valores de las artes y las letras en nuestro país.

* * *

El boletín completo puede ser visto en la página del Centro Cultural Inca Garcilaso aquí; o ser descargado en su versión PDF desde aquí.

Comentarios