Es grato presentar la edición 203 del Quipu Virtual dedicado a la valiosa participación del reconocido fotógrafo Roberto Huarcaya en el Pabellón del Perú en la 60º Bienal de Venecia. Incluye también una nota sobre el reciente disco aparecido en España titulado “Yaya Kuntur" (Padre Cóndor) de canciones en quechua y latín del período virreinal; y, otra con una cita textual del Inca Garcilaso en la que describe los climas de los lugares donde vivió, corrigiendo certidumbres de la época.
Presencia en la Bienal de Venecia
El Perú tiene este año una presencia significativa en la 60º Bienal de Venecia. En el pabellón peruano, el fotógrafo Roberto Huarcaya (Lima, 1959) exhibe Huellas cósmicas. De otro lado, la pintora Sandra Gamarra, peruana naturalizada española, representa a España con su Pinacoteca migrante, mientras que los artistas shipibos Santiago y Rember Yahuarcani, así como Violeta Quispe Yupari, renovadora de las tablas de Sarhua, forman parte de la exposición central, comisariada por el brasileño Adriano Pedrosa, bajo el título Stranieri ovunque / Extranjeros en todas partes.
* * *
El boletín completo se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso aquí y su versión en PDF aquí.
Comentarios
Publicar un comentario