Cómo ingresar y operar drones en el Perú


El Consulado ha venido recibiendo crecientes consultas sobre las regulaciones peruanas que se aplican para el ingreso y uso u operación de drones en territorio peruano. En ese sentido, a continuación, ponemos a disposición del público en general, turistas, hombres de negocios, etc. información sobre el tema.

¿Existen regulaciones que cumplir para el ingreso y uso u operación de drones en el Peru?

Sí. Las regulaciones sobre el ingreso están a cargo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria-Aduanas (SUNAT-Aduanas), mientras que las del uso u operación a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)

Ingreso de drones
Los drones deben ser declarados ante SUNAT-Aduanas cuando ingresas al Perú. 

Tienes que ir a la oficina de aduanas (SUNAT) en el aeropuerto para obtener una declaración de ingreso temporal para tu dron. Esto se hace a través de un pago, un depósito de seguridad, que se devolverá al salir del país. En este punto, también se te darán instrucciones sobre cómo recuperar el pago.

Si tienes dudas o necesitas hacer alguna consulta específica, ponte en contacto con SUNAT-Aduanas a través de sus canales de atención oficiales aquí: 


Uso u operación de drones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido tres requisitos fundamentales que los ciudadanos deben cumplir para operar estos vehículos aéreos no tripulados en el país:

1. Inscripción: Solicitar una tarjeta de registro presentando el Apéndice A con la información técnica del dron y tus datos en la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones del MTC. La DGAC resolverá la solicitud en un máximo de 30 días hábiles.

2. Acreditación: Obtener la autorización como operador de dron después de recibir capacitación y certificación por un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil acreditado. Además, aprobar una evaluación teórica/práctica realizada por la Coordinación Técnica de Licencias Aeronáuticas del MTC.

3. Permiso para sobrevuelo: Puedes operar en zonas rurales siguiendo las limitaciones de la NTC 001-2015. Para áreas urbanas, se requiere un permiso adicional de la DGAC, cumpliendo con los requisitos de la normativa.

Es importante destacar que operar un dron sin cumplir con estos requisitos puede dar como resultado infracciones legales, y la falta de registro y autorización puede llevar a la incautación de la aeronave por la Policía Nacional del Perú. Todos los trámites para obtener estos permisos son gratuitos.

Si tiene dudas o necesitas hacer alguna consulta específica, ponte en contacto con el MTC a través de sus canales de atención oficiales aquí: 


Fuentes

Consulado General del Perú en Roma: Viaggiare in Peru

Comentarios