El número 219 del Quipu Virtual dedicado al Bicentenario de la Batalla de Junín con una selección de poemas alusivos. El número comprende también una nota sobre la reciente aparición del IV tomo de los “Escritos de historia andina” del peruanista francés Pierre Duviols y, otra sobre la reedición de la novela “Los juegos verdaderos” del escritor Edmundo De los Ríos.
Junín y las musas
El 6 de agosto de 1824, en la región central del Perú, a unos 4000 m.s.n.m., la Batalla de Junín enfrentó a las unidades de caballería del Ejército Unido Libertador del Perú, comandado por el entonces presidente de la Gran Colombia, el general Simón Bolívar, y al Ejército Real del Perú -Ejército del Norte-, conducido por el general José de Canterac. Un cruento enfrentamiento con lanzas y espadas, que parecía favorecer a las fuerzas realistas, terminó imponiendo el triunfo patriota, gracias a la carga de los Húsares del Perú, ordenada por una afortunada contraorden del oficial peruano José Andrés Rázuri y encabezada por el coronel argentino Isidoro Suárez.
La batalla preludia la victoria de Ayacucho, que marca el fin del dominio hispano en América del Sur, y ha inspirado estos reconocidos poemas del patriota y estadista guayaquileño José Joaquín de Olmedo, y del célebre escritor bonaerense Jorge Luis Borges, bisnieto del coronel Suárez.
* * *
El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-219/
Comentarios
Publicar un comentario