El Quipu Virtual N° 221: Carlos Germán Belli, viajero celeste


El número 221 del Quipu Virtual está dedicado a rendir homenaje al poeta Carlos Germán Belli. Hay también una nota acerca de un reciente libro sobre las mujeres del Bicentenario y otra sobre la 28ª edición del Festival de Cine de Lima.

Carlos Germán Belli, viajero celeste

El poeta Carlos Germán Belli de la Torre murió en Lima, en la casa donde vivía con su esposa, Carmela Benavente Alcázar, el pasado 10 de agosto. Tenía 96 años y los naturales achaques de la ancianidad. Su abuelo paterno, el piamontés Carlo Belli, emigró al Perú a fines del siglo xix y, a la par que se dedicaba a la industria vitivinícola, se convirtió en un arqueólogo apasionado por la cultura nazca. La madre del poeta, farmacéutica de profesión, llevaba el apellido de uno de los «trece de la fama» de los tiempos de la conquista. 

Belli era un hombre cordial y sencillo, que iba por el mundo sin ínfulas ni disfuerzos. Había pasado parte de su infancia en Ámsterdam, donde su padre fue representante consular, y un pequeño tramo de su juventud en Nueva York, antes de sumergirse en las ocupaciones burocráticas y el periodismo literario.

 Cuando le tocaba recitar sus poemas en público, vencía una notoria timidez y leía, con tono de salmodia, algunos de los versos memorables salidos de su pluma. Fue, sin duda, uno de los poetas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, con una obra que enriquece la mejor tradición lírica de nuestra lengua, renovándola a partir de una sabia combinación de formas clásicas y sensibilidad contemporánea, donde caben, de modo inconfundible, los desgarramientos y las laceraciones junto a la plenitud, entre la ironía descarnada y la ternura doméstica. 

Poco importa ahora que le fueran esquivas algunas de las conocidas distinciones que tanto merecía. Belli es ya uno de uno de nuestros clásicos.


*  * *

El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural: 

https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-221/

Comentarios