El número 224 del Quipu Virtual está dedicado al notable proyecto Sinfonía por el Perú que impulsa el tenor Juan Diego Flórez, con un artículo de la directora ejecutiva de la Fundación, Gabriela Perona. Incluye también una nota acerca de las valiosas publicaciones sobre temas peruanos que realiza la empresa Ernst & Young- EY; y, otra sobre el recientemente fallecido poeta y académico José Antonio Mazzotti.
Sinfonía por el Perú, el camino de una obra maestra
A partir del próximo 19 de setiembre, la Orquesta Juvenil Sinfonía por el Perú, con el célebre tenor peruano Juan Diego Flórez y bajo la conducción de la directora colombiana Ana María Patiño-Osorio, se presentará en algunos de los más prestigiosos escenarios europeos: el Teatro Real de Madrid, el Palau de la Música Catalana de Barcelona, la Wiener Konzerthaus de Viena, el Victoria Hall de Ginebra y la Philharmonie de París. 75 de los 150 músicos integrantes de la orquesta participan en esta nueva gira por Europa, luego de sus presentaciones, el año 2022, en el Salzburg Festspiele, en Austria, y en los festivales suizos Gstaad Menuhin Festival y Lucerne Festival. En el programa que ofrecerá ahora, figuran composiciones clásicas que le han permitido lucir su extraordinaria voz a nuestro tenor, así como temas latinoamericanos. Esta gira permite apreciar el sostenido esfuerzo del proyecto Sinfonía por el Perú que está detrás de la Orquesta Juvenil, su buque insignia en la afirmación de la excelencia musical y el progreso social que tiene como metas. Aquí, una breve semblanza de ese trabajo colectivo, a cargo de su directora ejecutiva.
* * *
El boletín se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso:
Comentarios
Publicar un comentario