Eguren, poeta iniciador
El sesquicentenario del nacimiento del poeta José María Eguren (Lima, 1874-1942), autor decisivo en la renovación de la poesía peruana a inicios del siglo XX, es ocasión propicia para reeditar la nota periodística que publicó César Vallejo -cuya obra es la otra viga maestra en la renovación de la lírica peruana-, en La Semana de Trujillo, el 30 de marzo de 1918. Con José María Eguren. Desde Lima El gran simbolista de El Dios de la centella me dice con cierta amargura:
-¡Oh, cuánto hay que luchar, cuánto se me ha combatido! Al iniciarme, amigos de alguna autoridad en estas cosas, me desalentaban siempre. Y yo, como usted comprende, al fin empezaba a creer que me estaba equivocando. Solo, algún tiempo después, celebró González Prada mi verso.
Mientras se deslíe su voz ágil, cordial y hondamente sinuosa, sus ojos, de un sombrío alucinado, parecen buscar los recuerdos, y vagan por la sala lentamente. El poeta Eguren es de talla mediana. En su rostro, de noble tono blanco algo tostado, sus treinta y seis años balbucean ya algunas líneas otoñales. Sus maneras espontáneas, cortadas en distinción y fluidez, inspiran desde el primer momento devoción y simpatía
* * *
La edición, en línea y formato PDF puede descargarse a través del enlace:
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-227/
Comentarios
Publicar un comentario