El Quipu Virtual Nº 230: Magda Portal, una vida memorable

 


El Quipu Virtual Nº 230 está dedicado a la poeta y feminista Magda Portal, cuya obra autobiográfica viene de ser editada en España, con un texto introductorio de la estudiosa Inmaculada LergoIncluye también una nota en recuerdo de la recién fallecida artista Ella Krebs, destacada figura de la “generación del 50”; y, una reseña sobre la presencia del pintor amazónico Dimas Paredes y otros creadores peruanos en la revista hispalense “Sibila”.

Magda Portal, poeta

La publicación de La vida que yo viví (Sevilla, Editorial Renacimiento, 2024), testimonio autobiográfico de la poeta y luchadora feminista Magda Portal, confirma el creciente interés que viene despertando en años recientes la vida y obra de esta figura central de la vanguardia en el Perú. Aquí, fragmentos del prólogo de Inmaculada Lergo*, responsable de la edición.

Magda Portal nació en Barranco, Lima, el 27 de mayo de 1900, en una familia de clase media acomodada. Sus padres fueron Pedro Pablo del Portal Ortega y Rosa Amalia Moreno del Risco, y sería la segunda de entre sus cuatro hijos. La temprana muerte del padre Magda tenía cinco años conllevó graves problemas económicos que su madre intentó solventar. La situación llegó a ser dramática hasta el punto de que un día, como nos narra en su autobiografía, Magda se encontró al regresar del colegio todos los muebles y enseres de su casa puestos en la calle por orden judicial {…}.

* * *

La edición en PDF puede descargarse a través del enlace: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-230/   

Comentarios