El Quipu Virtual N° 244 está dedicado a la exposición “Amazonía contemporánea”, con obras de la notable Colección Hochschild Correa, que presenta el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Hay también una nota sobre la reciente propuesta presentada en Lima por la coreógrafa Yvonne von Mollendorff, y otra sobre el desaparecido escritor y humorista Nicolás Yerovi.
El Quipu Virtual N° 244: La Amazonía contemporánea
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid expone una serie de obras de arte amazónico peruano, que forman parte de la notable Colección Hochschild Correa. Los textos que siguen pertenecen a los comisarios de la muestra, Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas*.
La Colección Hochschild Correa reúne una de las más extensas muestras de arte contemporáneo y moderno del Perú. Desde el año 2012, la adquisición y promoción del arte de la Amazonía peruana ha sido una de las iniciativas más representativas de la colección, llegando a congregar un amplio grupo de obras de diversos artistas que crean desde y sobre esta región. La exhibición de este conjunto significativo de obras de la colección Hochschild Correa, nunca visto en España, ofrece la posibilidad de aproximarse al mundo fascinante y poco conocido de la Amazonía peruana, como una región de creadores contemporáneos cuyas obras articulan en un mismo impulso la presencia inevitable de la naturaleza no domesticada, los lenguajes artísticos contemporáneos y las tradiciones locales ancestrales.
(Continúa)
* * *
2. La edición Nº 244 completa puede descargarse a través del enlace:
Comentarios
Publicar un comentario