El Quipu Virtual N° 245 ofrece una breve antología de la poesía amorosa escrita en nuestro país. Hay también una nota sobre una nueva edición del célebre libro “Extirpación de la idolatría en el Perú” (Lima, 1611) del jesuita Pablo Joseph de Arriaga, y otra sobre una reciente exposición del artista Carlos Atoche.
Renombre del amor
Breve selección de algunos de los muchos poemas dedicados a la experiencia amorosa en la lírica peruana*.
César Vallejo / Idilio muerto
Qué estará haciendo esta hora mi andina y dulce Rita
de junco y capulí;
ahora que me asfixia Bizancio, y que dormita
la sangre, como flojo cognac, dentro de mí.
Dónde estarán sus manos que en actitud contrita
planchaban en las tardes blancuras por venir;
ahora, en esta lluvia que me quita
las ganas de vivir.
Qué será de su falda de franela; de sus
afanes; de su andar;
de su sabor a cañas de mayo del lugar.
Ha de estarse a la puerta mirando algún celaje,
y al fin dirá temblando: «Qué frío hay... Jesús!»
y llorará en las tejas un pájaro salvaje.
En Los heraldos negros, 1918
(Continúa)
* * *
La edición Nº 245 completa puede descargarse a través del enlace:
Comentarios
Publicar un comentario