El Quipu Virtual N° 248: La poesía de Juan Parra del Riego

 


El Quipu Virtual N° 248 está dedicado a la poesía de Juan Parra del Riego, en el centenario de su nacimiento. Incluye también una nota sobre el décimo aniversario del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” de Lima y, otra sobre el fotógrafo Francesc Català-Roca.

La poesía de Juan Parra del Riego

Juan Parra del Riego nació en Huancayo, en el centro del Perú, en 1894, y murió hace justo un siglo, en 1925, en Montevideo, ciudad en la que llevaba establecido desde hacía siete años. Hijo del coronel Domingo Parra y de Mercedes Rodríguez Gonzalez del Riego, el poeta pasó parte de su infancia y juventud en Lima, en el distrito de Barranco, donde ganó unos juegos florales con un puñado de sonetos de corte postmodernista. Espíritu inquieto y aventurero, conoció en una incursión por el norte peruano a los escritores de la bohemia de Trujillo, y fue de los primeros en celebrar la poesía de César Vallejo. Familiarizado con el futurismo y los aires de la vanguardia, halló en el llamado polirritmo el cauce ideal para la celebración vitalista que signaría la parte más reconocida de su obra. En 1918, viajo a Santiago de Chile, Buenos Aires y la capital uruguaya. Allí se vinculó con diversos autores y se casó con Blanca Luz Brum, cuya vida tendría más tarde ribetes legendarios. Parra del Riego visitó también algunas ciudades de Europa, pero enfermó de tuberculosis y murió tempranamente, pocos días después del nacimiento de su único hijo. En vida, solo alcanzó a publicar, en 1925, los poemarios Himnos del cielo y de los ferrocarriles, Blanca Luz y un Canto al Carnaval, con el que había ganado un concurso municipal. La primera recopilación de su obra fue publicada en Montevideo, en 1943. Entre las más recientes figuran el volumen Poesía completa (Sevilla, Biblioteca Sibila, 2013) y su Obra reunida (Lima, Biblioteca Abraham Valdelomar y Academia Peruana de la Lengua, 2016).

* * *

La edición Nº 248 completa se puede encontrar en el siguiente enlace: 


Comentarios