El Quipu Virtual Nª 249: La pintura de Brus Rubio Churay


El Quipu Virtual N° 249 està dedicado a la pintura del artista amazónico Brus Rubio Churay. Incluye también una nota sobre la presencia peruana en la famosa Feria de Arte "Arco Madrid 2025" y, otra sobre la reciente novela de la escritora y musicóloga arequipeña Zoila Vega Salvatierra.

La pintura de Brus Rubio Churay

Dentro de ese nuevo y apasionante capítulo en la historia del arte peruano que constituye la irrupción en las últimas décadas de artistas originarios de diversas comunidades de la región amazónica, cuyas propuestas combinan la memoria ancestral con técnicas y soportes de otras tradiciones, la obra del pintor autodidacta Brus Rubio Churay sobresale por su originalidad.

Nacido en 1983, en la comunidad de Pucaurquillo, en la cuenca del río Ampiyacu, selva baja de Loreto, y
miembro de los pueblos murui y bora (familia lingüística huitoto), Brus Rubio Churay recuerda en su portafolio digital que empezó a familiarizarse con el arte durante su infancia, cuando ayudaba a la preparación de los tintes para las pinturas que su padre elaboraba y vendía a los turistas. Poco después, a los trece años, lo vio participar con entusiasmo en un concurso de dibujo y pintura campesina organizado por la radio La voz de la selva, y fue testigo cercano de la dedicación al mismo oficio creativo de otras personas de su entorno. 

* * *

La edición Nº 249 completa se puede encontrar en el siguiente enlace: 

https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-249/



Comentarios