El Quipu Virtual N° 251 está dedicado al Archivo Courret de Lima que atesora la Biblioteca Nacional del Perú, incorporado hace un par de años al Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Incluye también una nota sobre un reciente homenaje al compositor puneño Edgar Valcárcel, realizado en Nueva York; y, otra sobre el libro “La balsa ancestral del Pacífico americano” del historiador ecuatoriano Benjamín Rosales Valenzuela.
Courret y la memoria de Lima
La reciente proyección en la Maison de l’Amérique latine, la sede de la Unesco y, luego, en el Instituto Cervantes de París, del mediometraje documental Eugène Courret, de l’ombre à la lumière (Eugène Courret, de la sombra a la luz), dirigido por el realizador francés Gérard Thomas, y coproducido en 2024 por smv Films y France Télévisions, invita a reparar en el valor excepcional del Archivo Courret que posee la Biblioteca Nacional del Perú*.
Se trata, sin duda, de la mayor colección de fotografías de Lima en un período histórico especialmente significativo, que abarca buena parte de nuestra primera centuria republicana. El archivo conservado en la bnp cuenta con cerca de 54 mil placas de vidrio (negativos), de los cuales 30,693, tras una cuidadosa evaluación, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en julio de 2021, e incorporadas al registro del Programa Memoria del Mundo de la Unesco en mayo de 2023.
* * *
La edición N.º 251 completa se puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-251/
Para facilitar su difusión en PDF:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional251/pdf/Boletininternacional251.pdf
Comentarios
Publicar un comentario