El Quipu Virtual Nº 255 está dedicado a una serie de pinturas virreinales sobre el “Lagar de Cristo”. Incluye también dos notas sobre el gran escritor e intelectual Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido.
El lagar místico en la pintura virreinal peruana
Dentro de las representaciones alegóricas desarrolladas en el arte virreinal americano para impulsar el proceso de evangelización, destaca por su contundencia expresiva el llamado Lagar místico, conocido en latín como Torculus Christi. El tema, con sus respectivas variantes, fue replicado en una serie de lienzos novohispanos y resultó también el motivo iconográfico de un grupo de pinturas conservadas en diversos lugares del Virreinato del Perú.
Según los historiadores del arte abocados a su estudio, el origen de esta imagen, en la que Cristo crucificado aparece en un lagar uniendo la sangre salvífica que brota de sus llagas con las uvas apisonadas, se inspira en textos veterotestamentarios de los libros de los Números e Isaías, retomados más tarde por los Padres de la Iglesia.
* * *
El Quipu Virtual Nº 255 puede encontrarse en el siguiente link:
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-255/
Para facilitar su difusión, también puede descargarse del siguiente enlace:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional255/pdf/Boletininternacional255.pdf
Comentarios
Publicar un comentario