El Quipu Virtual Nº 257 está dedicado a la obra del desaparecido artista Rafael Hastings con un texto de María Laura Hernández de Agüero. Incluye también una nota sobre la primera celebración del 1º de mayo en el Perú y, otra acerca del libro publicado en Uruguay -gracias a la Embajada del Perú y la Biblioteca Nacional de ese país- en memoria del poeta Juan Parra del Riego, cuyo centenario del fallecimiento se conmemora este año.
El arte de Rafael Hastings por María Laura Hernández de Agüero*
Creador versátil, Rafael Hastings fue, ante todo, un pintor y escultor de consumado oficio y uno de los pioneros en experimentar con la imagen en movimiento dentro de las artes visuales en Latinoamérica. Su obra supo desplazarse de los óleos al cortometraje experimental, la talla, el modelado, la escritura poética, el dibujo, la música, la acuarela, la coreografía, la instalación, el muralismo o el arte postal, en una búsqueda continua, cuyas diversas plasmaciones permiten apreciar su coherencia. Un renacentista moderno, que en sus intensos años de permanencia en Europa enriqueció también sus vínculos raigales. Rafael Hastings nació en Lima, en 1942. Su padre, Abelardo Indacochea, era médico y el artista atribuía su interés por la anatomía a su temprano contacto con los libros de medicina de la biblioteca paterna. Había iniciado estudios de Letras en la Pontificia Universidad Católica, cuando una beca le permitió pasar unos meses en Israel.
(...)
El Quipu Virtual Nº 257 puede encontrarse en el siguiente link:
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-257/
Para facilitar su difusión puede descargarse del siguiente enlace:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional257/pdf/Boletininternacional257.pdf
Comentarios
Publicar un comentario