Alto a la Trata de Personas: ¡Infórmate y Protege a los Tuyos!


Comunicado para los connacionales residentes en Lazio, Abruzzo, Marche, Molise, Sardegna, Basilicata, Calabria, Puglia y Sicilia

¿Sabes qué es la trata de personas? 

Este grave delito engaña y somete a mujeres, hombres, y especialmente a niñas, niños y adolescentes de todas partes del mundo a situaciones de explotación. Aunque la explotación sexual es la forma más conocida, cientos de miles de víctimas también son forzadas a trabajar, a la servidumbre doméstica, a la mendicidad infantil, a la extracción de órganos y a otras situaciones inhumanas.

¿Cómo Protegerte y Prevenir la Trata de Personas?

La prevención es clave. ¡Mantente alerta y sigue estas recomendaciones!

  • Protege tus datos personales: Nunca compartas tu información o la de tu familia con desconocidos.
  • Investiga ofertas de empleo: Antes de aceptar un trabajo, verifica todos los detalles de la oferta, la empresa y busca referencias. Desconfía de propuestas que ofrecen grandes sumas de dinero sin darte mayor información.
  • Mantente informado: Conocer las señales de alerta te ayudará a protegerte y a proteger a tus seres queridos.

¿Qué es la Trata Laboral?

La trata laboral es una forma de explotación donde se fuerza a las personas a trabajar bajo condiciones injustas y coercitivas. Si tú o alguien que conoces está pasando por alguna de estas situaciones en el trabajo, ¡podría ser víctima de trata de personas!

  • ¿Trabajas gratis como pago de una deuda?
  • ¿Trabajas en condiciones que no aceptaste y bajo amenazas?
  • ¿Controlan tu dinero y tu tiempo?
  • ¿Te retuvieron documentos de identificación personal?
  • ¿No eres libre de ir a donde quieres o no dejan de vigilarte?
  • ¿Te someten a maltrato físico o psicológico?
  • ¿Trabajas en condiciones infrahumanas o de explotación?
  • ¿El pago que recibes por tu trabajo es mínimo o nulo?
  • ¿No se te permite tener comunicación con tu familia o amistades?

¡Denuncia! Tu Voz es Crucial

Si eres víctima de trata o conoces a alguien que lo es, ¡DENUNCIA! No estás solo/a y hay ayuda disponible.

Comunícate con el consulado peruano más cercano. Puedes llamar las 24 horas del día, los siete días de la semana al teléfono de emergencia humanitaria de dicho consulado que encontrarás aquí

Si vives en Lazio, Abruzzo, Marche, Molise, Sardegna, Basilicata, Calabria, Puglia y Sicilia, el teléfono de emergencia humaitaria es 333 967 3010 WhatsApp. También puedes remitir un email a asistencia@consuladoperuroma.it o acercarte personalmente al Consulado General del Perú en Roma.

¡Tu denuncia puede salvar vidas!

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre este tema? Estamos aquí para ayudarte.

Comentarios