El Quipu Virtual Nº 266 está dedicado a Fernando de Szyszlo Valdelomar, uno de los creadores más destacados del arte latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX.
Cien años de Szyszlo
Fernando de Szyszlo Valdelomar nació en el distrito limeño de Barranco, el 5 de julio de 1925. Era hijo de Vitold de Szyszlo, científico y viajero polaco que terminó afincándose en Lima, donde fue cónsul honorario de su país, y de María Valdelomar Pinto, hermana del escritor Abraham Valdelomar, figura clave en la renovación de las letras peruanas a inicios del siglo xx. Szyszlo estudió en el colegio jesuita de la Inmaculada e ingresó luego a la Escuela de Ingenieros (más tarde Universidad Nacional de Ingeniería), con el propósito de convertirse en arquitecto.
Pronto descubrió, sin embargo, que su verdadera vocación era la pintura, y se matriculó en la recién formada Academia de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo la dirección del artista y pedagogo austríaco Adolfo Winternitz. Vinculado estrechamente a algunos de los más conocidos protagonistas de su generación, Szyszlo realizó su primera muestra en Lima, en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, en 1947. Ese año inició también sus colaboraciones con la revista Las Moradas, fundada por Emilio Adolfo Westhpalen, donde coincidió con José María Arguedas y César Moro, a quien frecuentó en los años siguientes.
(Continúa)
***
El Quipu Virtual Nº 266 puede encontrarse en el siguiente link:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional266/
Para facilitar su difusión, puede descargarse del siguiente enlace:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional266/pdf/Boletininternacional266.pdf
Comentarios
Publicar un comentario