El Quipu Virtual Nº 269 está dedicado a los pintores autodidactas Santiago Yahuarcani y Nereyda López, ambos de Loreto, Perú, que han obtenido reconocimiento internacional. Actualmente, sus obras se exhiben conjuntamente en Madrid hasta el 14 de septiembre y Yahuarcani también tiene una exposición individual en Mánchester hasta el 4 de enero de 2026.
Desde las raices
La obra de los artistas Santiago Yahuarcani (Pucaurquillo, Loreto, 1960) y Nereyda López (Peruaté, Loreto, 1965) viene obteniendo un merecido reconocimiento internacional. Luego de su participación conjunta en la Bienal de Toronto (2024), el Círculo de Bellas Artes de Madrid, desde el pasado 13 de junio y hasta el próximo 14 de septiembre, exhibe una notable muestra de ambos creadores autodidactas con el título Somos raíces. La exposición tiene como comisarios a Isabella Lenzi y Rember Yahuarcani, hijo de la pareja y también reconocido artista, y permite apreciar dieciséis esculturas y máscaras de Nereyda López, a base de raíces, fibras, cortezas y semillas de su entorno amazónico, y cuarenta y siete pinturas sobre llanchama de Santiago Yahuarcani, con tintes naturales y, en algunos casos, acrílicos. El pintor -que el año pasado mostró también, con su hijo, algunas obras de gran formato en la Bienal de Venecia-, ha inaugurado, además, su primera exposición individual fuera del Perú en la Whitworth Art Gallery de Mánchester, Reino Unido*. Esta muestra se titula The Beginning of Knowledge (El inicio del conocimiento), y va del pasado 4 de julio al 4 de enero de 2026.
(Continúa)
***
3. El Quipu Virtual Nº 269 puede
encontrarse en el siguiente link:
https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-269/
4.
Para facilitar su difusión, puede descargarse del siguiente enlace:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional269/pdf/Boletininternacional269.pdf