El Quipu Virtual Nº 273: La poesía de Wáshington Delgado

 


El Quipu Virtual Nº 273 trata de la poesía de Wáshington Delgado, uno de los más destacados poetas peruanos de la llamada «Generación del 50». 

La poesía de Wáshington Delgado

Wáshington Delgado Tresierra (Cuzco,1927-Lima, 2003) tenía cuatro años cuando partió con sus padres a Lima, donde cursó los estudios escolares e ingresó luego a la Pontificia Universidad Católica del Perú, para seguir Letras y Derecho, aunque poco después se matriculó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, iniciando su formación en la Escuela de Literatura. En 1953 obtuvo el Premio Nacional de Poesía. En 1955 publicó su primer poemario, Formas de la ausencia, y poco después viajó becado a Madrid, ciudad en la que permaneció los siguientes tres años. De vuelta al Perú, inició una carrera de profesor universitario, en la que hizo gala de un reconocido magisterio como catedrático principal de San Marcos. Fue también cuentista (ganó la primera bienal del Premio Copé) y agudo crítico literario, pero es en la poesía donde realizó su mayor aporte, en libros como Días del corazón (1957), Para vivir mañana (1959) Destierro por vida (1969) e Historia de Artidoro (1987), y en las compilaciones Un mundo dividido (1970) y Reunión elegida (1987). Aunque sus Obras completas fueron publicadas en 2007, acaba de aparece Mi tía Carolina y otros parientes. Cuentos y manuscritos (Lima, 2025), con escritos inéditos. Aquí, algunos de sus más recordados poemas.

(Continúa)

***

El Quipu Virtual Nº 273 se encuentra en el siguiente enlace:

Comentarios