El Quipu Virtual Nº 280: los libros del X Cile




Como es habitual en cada una de las respectivas ediciones, el próximo Congreso Internacional de la Lengua Española que se realiza en Arequipa del martes 14 al viernes 17 de octubre, viene acompañado de una serie de libros, cuya aparición se vincula de algún modo con tan relevante encuentro en torno a nuestra lengua común. Damos cuenta aquí de las obras más significativas.

El diccionario historico

Según señala la Real Academia Española: «El Diccionario histórico de la lengua española (dhle) es un diccionario nativo digital que persigue describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española. Una característica definitoria de este repertorio radica en su voluntad de analizar la historia del léxico en una perspectiva relacional, atendiendo a los vínculos etimológicos, morfológicos y semánticos que se establecen entre las palabras. El dhle ha sido concebido desde sus orígenes como una base de datos léxica electrónica (y diacrónica), lo que permite elaborar sus artículos de acuerdo con un criterio de organización del trabajo por campos semánticos (o voces relacionadas por su significado) y familias léxicas.

(Continúa)

***

El Quipu Virtual Nº 280 se encuentra en el siguiente enlace:

https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-280/