Nota informativa consular: implementación progresiva del nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el futuro Sistema ETIAS


El Consulado General del Perú en Roma informa sobre los importantes cambios en el control fronterizo del espacio Schengen que afectarán a los nacionales de terceros países, incluyendo a los ciudadanos peruanos que ingresan como turistas al espacio Schengen.

1. El Nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) 🛂

El EES (Entry/Exit System o Sistema de Entradas y Salidas) es un sistema de control fronterizo digital y automatizado aprobado en 2017, dirigido a nacionales de terceros países (como Perú) que ingresan al espacio Schengen como turistas por un período de hasta 90 días en un rango de 180 días naturales.

Objetivos Clave:

  • Sustitución de Sellos: Busca suprimir progresivamente el requisito del sellado físico en el pasaporte, reemplazándolo por un registro digital.

  • Seguridad y Eficiencia: Representa un cambio histórico hacia una Europa más segura, moderna, eficiente y ágil, a través de un innovador modelo de control automatizado.

  • Control Biométrico: El sistema utilizará el control biométrico (huellas y fotografía) para estancias cortas, permitiendo tener conocimiento cada vez que un ciudadano cruce las fronteras y llevando el registro del tiempo restante de cada estancia autorizada.

  • Identificación de "Overstayers": Permite la identificación sistemática de personas que exceden la duración autorizada de su estancia.

  • Registro: El sistema permitirá el registro de entradas, salidas y posibles denegaciones de acceso. .

Implementación Progresiva:

  • Inicio Oficial: El sistema entra en vigor a partir del 12 de octubre de 2025.

  • Puntos Iniciales en España: El pasado 12 de octubre se inició la implementación progresiva del sistema en el aeropuerto de Barajas en Madrid y el próximo 27 de octubre iniciará en Barcelona - Aeropuerto El Prat.

  • Otros Aeropuertos Europeos en la Fase Inicial (Desde el 12 de octubre de 2025):

    • Francia: París-Charles de Gaulle (CDG) y Niza Costa Azul.

    • Alemania: Dusseldorf (identificado como el primer aeropuerto alemán).

    • Noruega (país asociado al Espacio Schengen): Oslo.

    • Otros: Estonia, Luxemburgo y la República Checa (registrando todas las llegadas en la fase inicial).

  • Operación Completa: El sistema estará completamente operativo a partir del 10 de abril de 2026.

Funcionamiento Operativo y Flujo del Procedimiento:

  • Nuevos Puestos de Control: Estarán conformados por tótems con:

    • Puertas ABC (Automatic Boarding Control), similares a las usadas por ciudadanos de la UE.

    • Quioscos (para agilizar la toma de datos en el sistema).

    • Tablets (para puestos de control manual portátiles en situaciones especiales).

  • Flujo del Procedimiento:

    1. Registro en Quiosco: El pasajero registra su foto y huellas.

    2. Cuestionario: Debe llenar un cuestionario para verificar si cumple con las condiciones de acceso al país (recursos económicos, pasaje ida y vuelta, alojamiento, seguro, etc.).

    3. Ingreso Directo: Una vez realizado el trámite en quiosco y puerta ABC, se le da ingreso directamente.

    4. Control Manual (Derivación): En caso de observación, requerir verificación adicional, familias con menores, pasaportes sin chip, tripulaciones, diplomáticos o ciudadanos a quienes no se aplique el EES, el pasajero será derivado a un puesto de control manual.

  • Protección de Datos: La información es remitida y almacenada en el EU-LISA (Agencia de la Unión Europea) en Estonia por tres años. La técnica biométrica cumple con los reglamentos de protección de datos de la Unión Europea y el acceso a los datos está restringido a los cuerpos de policía de fronteras y migración, y a las Oficinas Consulares españolas que expidan visas.

Recomendación de Viaje:

  • Se recomienda a los ciudadanos peruanos presentarse en el aeropuerto para sus vuelos programados, con la debida anticipación, debido a estos nuevos procedimientos.

2. Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) ✈️

El ETIAS será implementado durante el cuarto trimestre de 2026, una vez que el EES se encuentre plenamente operativo.

  • Aplicación: Está pensado para aquellos visitantes que no necesiten visado para ingresar al espacio Schengen (como los peruanos).

  • Función: Funcionará como una autorización de viaje, que se solicita vía online previo al ingreso al espacio europeo.

  • Detalles del Sistema:

    • Rapidez: El 95% de las verificaciones se realizarán en un lapso de 10 minutos desde la consulta, con un tiempo máximo de respuesta de 96 horas.

    • Validez: El permiso será válido por tres años o hasta que expire el documento de viaje registrado.

    • Costo: La tasa para el trámite es de 7 euros, de los cuales estarán exentos los menores de 18 años y los mayores de 70 años (la tasa podría cambiar).

    • Verificación de Transporte: Las empresas transportistas podrán verificar si el pasajero cuenta con autorización.

  • Aclaración Importante: Las autoridades españolas fueron enfáticas en señalar que el ETIAS no constituye una visa y el registro no garantiza el derecho de entrada al espacio europeo, pues es indispensable cumplir con los demás requisitos que se vienen solicitando actualmente.

Fuentes de Información y Consulta:

  • Página Web Oficial de la Unión Europea (EES):

  • Implementación en otros Aeropuertos:

    • The Independent, Aéroports de Paris, Nice Côte d'Azur Airport, y Comunicados Oficiales de los Ministerios del Interior de la UE.