Se realizó en Roma el I Concierto de Marchas Procesionales Peruanas: un hito histórico de fe y patrimonio musical en Europa
La solemne Basílica de Sant'Andrea della Valle en Roma fue el escenario de un evento cultural sin precedentes: el I Concierto de Marchas Procesionales Peruanas en Italia y Europa. Celebrado el miércoles 15 de octubre, el concierto marcó un hito en la difusión del patrimonio musical peruano en el marco del Jubileo 2025, con un profundo foco en la devoción al Señor de los Milagros.
El proyecto,
impulsado por la Asociación Cultural "La Flor de la Canela", contó
con el apoyo del Consulado General del Perú en Roma (Sponsor), además
del auspicio institucional de la Embajada
del Perú ante la Santa Sede y la Embajada del Perú en Italia,
reforzando el apoyo diplomático al proyecto.
El concierto no
solo fue una presentación musical, sino un proyecto integral de rescate
cultural que logró hitos significativos:
- Rescate Documental: Se estrenó, por primera vez, una obra coral procesional que data de 1631, considerada la más antigua encontrada en Latinoamérica, restaurada musicalmente para banda.
- Nueva Creación: Se presentó una marcha procesional inédita, compuesta y donada exclusivamente para la venerada imagen del Señor de los Milagros de Roma.
- Legado Cultural: Se lanzó un Libro Artístico que recopila el patrimonio musical peruano, entregándose a la Fundación de Música y Arte Sacro en Italia para su preservación en el archivo musical europeo.
El Cónsul General, a
invitación de los organizadores, pronunció unas palabras de saludo al inicio
del evento. En sus palabras, destacó la importancia de la cultura como puente entre naciones, evocando la reflexión de la escritora española Irene Vallejo sobre el poder de los libros para preservar las mejores ideas de la humanidad. El Cónsul expresó su gratitud a todos los colaboradores y reafirmó que el arte, la palabra y la música son herramientas esenciales para fortalecer los lazos de amistad y espiritualidad entre Perú e Italia.
Roma, 16 de octubre de 2025.